Soluciones para la movilidad en la tercera edad
Las personas que llegan a la tercera edad en condiciones físicas de dependencia física se ven abocadas a la pérdida de movilidad y a la dependencia.
A la falta de autonomía para moverse y realizarse hay que sumar la pérdida de independencia en su propia casa y fuera de ella.
Sin embargo, hoy día las personas mayores con movilidad reducida tienen a su disposición una gran cantidad de soluciones técnicas que les permiten desplazarse (por ejemplo los productos de Benclinic), a la vez que aumentan la motivación del paciente y le ayuda a evitar el sedentarismolo y así combatir el sobrepeso y los problemas de salud derivados de ello.
Soluciones para la movilidad en la tercera edad
Estamos hablando, por ejemplo de aparatos de ayuda a la movilidad individual como:
|
![]() |
Y también podríamos mencionar las soluciones técnicas generales para todos los necesitados de subir escaleras en los edificios, como son:
- Sillas salva-escaleras.
- Rampas de acceso.
- Plataformas salva-escaleras.
- Etc.
Cada necesidad tiene una solución que se adapta a las circunstancias específicas de la persona.
Todas estas soluciones van destinadas a un gran porcentaje de la población española. Se estima que hoy en España alrededor de un 18% de las personas son mayores de 65 años, y serán el doble dentro de 40 años. Y hoy cerca de un 6% son mayores de 80 años, que pasarán a ser el doble en 25 años.
El entorno domiciliario no está preparado para muchas de esas soluciones (se estima que mucho menos del 1% de los hogares españoles están preparados para ello). Por ejemplo, la anchura de las puertas, o las superficies de los baños no son adecuadas para el giro de una silla de ruedas. Y esta adaptación cuesta dinero y el necesitado no conoce bien los mecanismos para solicitar esas ayudas a la implementación de la solución.
Hay poca información sobre cómo funcionan estas soluciones. Unido al desconocimiento en las posibles ayudas económicas para su adquisición hacen que muchas personas no den el paso para acceder a la adquisición de una de ellas.
De esto somos conscientes en Esther Armero Cuidados y Asistencia, y aconsejamos y ayudamos a nuestros clientes en la adquisición de las soluciones más apropiadas para la mejora de su movilidad.
Aspectos sicológicos de la falta de movilidad
En muchas ocasiones las primeras etapas van ligadas a una fase depresiva. Y es que la falta de movilidad en la tercera edad conlleva un fuerte aspecto sicológico.
Es habitual que al paciente le cueste dar el primer paso, que empieza por aceptar lo más sencillo, que muchas veces es el tener que llevar un bastón. Ya más adelante, deberá ir aceptando soluciones más serias, como puede ser la silla de ruedas.
Mejora en el trabajo de las cuidadoras
Un aspecto a tener en cuenta es que no solamente hablamos de mejoras de movilidad y autoestima para el paciente, sino que estas soluciones técnicas benefician también el trabajo y la salud de la persona cuidadora.
La adopción de ayudas técnicas beneficia también a la cuidadora, y le evitan dolores de espalda, problemas en lo hombros (a veces se producen, por ejemplo, salidas de hombro de la cuidadora cuando tiene que mover a su paciente), etc.
2 comentarios
Luz adriana vargas · 27 de abril de 2022 a las 18:11
Me gusta la tesis de que muestras sobres los cuidados .
Para todas aquellas mujeres como yo que trabajamos y tenemos conocimiento del cuidado del adulto mayor , ojalá señora Esther pudieras colocar temas del paciente postrado y sus cuidados …seria muy interesante para aquellas que poco le interesan leer pero, se hay unitas que les gusta por lo menos le gustaría aprender si no han estudiado almenos un semestre de enfermería….
Me fascina el aprendizaje que muestras
José Rafael Berná Salas · 30 de abril de 2022 a las 15:59
Como siempre, tu información es muy interesante. Muchas gracias por tu aportación a la atención de los dependientes.